Publicado el 18 de Septiembre de 2013, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Obejo - Actualidad - Vía
que une las localidades de Pozoblanco y Obejo
Andrés
Lorite destaca que “esta actuación es una prioridad para este equipo de
gobierno, ya que por esta carretera transitan muchos agricultores y es zona de
importante olivar ecológico”
La mejora de la CO-6411, vía que une Pozoblanco con
Obejo y que es conocida como La Canaleja, facilitará el acceso a más de 300
explotaciones agrarias, según ha explicado el delegado de Infraestructuras y
Cooperación Municipal y portavoz del gobierno de la Diputación, Andrés Lorite.
El delegado ha visitado hoy las obras acompañado por su compañera en el equipo
de gobierno Dolores Sánchez; el segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de
Pozoblanco, César Bravo; el alcalde accidental de Obejo, Antonio Ruiz; y
representantes de las cooperativas olivareras de Obejo y Villanueva de Córdoba.
Andrés Lorite ha recordado que el presupuesto de esta actuación es de 1,6
millones de euros y que su plazo de ejecución es de cinco meses.
La mejora de la CO-6411 “es la mayor inversión que
lleva a cabo la Diputación de Córdoba en materia de infraestructuras en esta
legislatura”, ha relatado el portavoz del gobierno. El proyecto que se está
ejecutando en esos casi 14 kilómetros consiste en el refuerzo del firme y el
ensanche en la zona cercana al municipio de Obejo, “mejorando así la seguridad
vial de los vehículos que transitan por la zona”, ha destacado Lorite.
Afecta a casi 14 kilómetros que son acceso a esas
más de 300 explotaciones agrarias repartidas entre los términos municipales de
Obejo, Villanueva de Córdoba y Pozoblanco, “de ahí la urgencia en acometer
cuanto antes esta actuación, que se ha convertido en una reivindicación
histórica de los vecinos”, ha insistido el portavoz del gobierno.
El también delegado de Infraestructuras y
Cooperación Municipal ha hecho especial hincapié en que el sector agrario “es
una prioridad para este equipo de gobierno, ya que es uno de los principales
motores económicos de la provincia; en esta ocasión se trata de una carretera
en la que transitan muchos agricultores para acceder a explotaciones de olivar
ecológico, cuya producción supone el 30% del total de toda Andalucía”. “Es más,
pretendemos que estas obras estén concluidas antes de la próxima campaña de la
aceituna”, ha añadido.
Andrés Lorite ha recordado que el arreglo de la
CO-6411 ha sido una prioridad para la Diputación de Córdoba, ya que se encontraba
en un estado lamentable, prácticamente intransitable y además une dos núcleos
de población. “Yo, personalmente, me comprometí con las cooperativas de estos
municipios en acometer esta actuación cuanto antes”.
El portavoz del gobierno ha resaltado que “esta
mejora es un ejemplo de que la Diputación de Córdoba se está volcando en el
arreglo de infraestructuras viarias en la zona Norte de la provincia con
distintas actuaciones, algunas de ellas acabadas y otras ejecutándose aún, como
la llevada a cabo en el Cerro de las Ovejuelas, en Pozoblanco; o en la
carretera de la futura estación del AVE, en Los Pedroches”.
Por su parte, los representantes de las Cooperativas
Nuestra Señora de Luna (Villanueva de Córdoba) y de San Antonio Abad (Obejo),
se han mostrado muy contentos y agradecidos “porque por fin hayan empezado las
obras en esta vía, tan necesarias para los agricultores de la zona, y que
además estén concluidas para la campaña de la aceituna”.
Al acto han sido invitados también la organización agraria
Asaja y el representante de la Cooperativa Olivarera Olipe (Pozoblanco), que
han disculpado su presencia debido a otros compromisos.
|
 Actualidad : Últimas noticias Comisión de Prevención de Agresiones a Profesionales Sanitarios Carta de la "Fundación Savia por el Compromiso y los Valores" al Presidente de la Junta de Andalucía, por el problema del agua LA PLATAFORMA HA SOLICITADO REUNIONES CON LA DIPUTACIÓN, JUNTA Y GOBIERNO CENTRAL Obejo : Últimas noticias La Diputación de Córdoba actúa en varias calles de Cerro Muriano, mejorando la circulación de vehículos y tránsito peatonal La Diputación moviliza casi 500.000 euros en Obejo en la sustitución de su alumbrado exterior a led Entra en un funcionamiento el primero de los cajeros que instalará la Diputación de Córdoba en pequeños municipios |