Publicado el 12 de Abril de 2013, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Obejo - Actualidad - La Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz de la Mujer, ha participado con la conferencia “Socialización y Violencia de Género” dentro de la Campaña “Militar Modelo de Ciudadanía”, que anualmente organiza la Base Militar de Cerro Muriano, BRIMZ Guzmán el Bueno X.
El acto, en el que han participado 400 personas, ha tenido como objetivo fundamental “formar e informar al personal militar en materia de violencia de género, de forma que, puedan ser capaces de detectar conductas violentas en su origen y detener su escalada, así como prevenir reacciones violentas tanto en el plano profesional, como familiar o personal”, ha indicado la coordinadora del IAM, Mercedes Bermúdez.
Antes de la conferencia impartida por la psicóloga del IAM, Carmen Salido, la coordinadora ha destacado la importancia que tiene realizar acciones destinadas a la lucha contra la violencia machista, y el compromiso de la Base Militar en combatir esta lacra social, “al fomentar durante varios años entre el personal militar la formación y la sensibilización en esta materia”, y realizando iniciativas dirigidas a la prevención de la violencia de género en el sentido más amplio de su expresión e “incluyéndose también la formación en los conceptos de discriminación sexual o acoso por razón de sexo, violencia en ámbito familiar y acoso sexual y violación”.
Igualmente, Bermúdez ha aludido a la importancia que tiene el desarrollo y mantenimiento de las campañas de prevención y concienciación, para que las mujeres, su entorno familiar y la propia ciudadanía, se atrevan a denunciar a sus agresores. La formación, información e implicación de la ciudadanía es especialmente importante, ya que en muchas ocasiones la Violencia de Género es un tema de confrontación, del que finalmente se perjudican a las víctimas, suponiendo estos ataques una pérdida de credibilidad de las mujeres, enturbian la eficacia de los mecanismos que se han puesto en marcha para erradicar la violencia de género y utilizan argumentos falsos como el mito del elevado número de denuncias falsas, ha aludido la coordinadora.
Además, ha insistido en “la necesidad de denunciar para poner en marcha todo el mecanismo de protección y recuperación integral de las víctimas y de sus hijos e hijas, siendo la lucha contra la violencia de género uno de los objetivos fundamentales marcados por la Junta de Andalucía, que a través del Instituto Andaluz de la Mujer desarrolla desde hace años medidas y programas contra la violencia de género que han consolidado una amplia red de Recursos y Servicios, de carácter gratuito”.
|
Actualidad : Últimas noticias Comisión de Prevención de Agresiones a Profesionales Sanitarios Carta de la "Fundación Savia por el Compromiso y los Valores" al Presidente de la Junta de Andalucía, por el problema del agua LA PLATAFORMA HA SOLICITADO REUNIONES CON LA DIPUTACIÓN, JUNTA Y GOBIERNO CENTRAL Obejo : Últimas noticias La Diputación de Córdoba actúa en varias calles de Cerro Muriano, mejorando la circulación de vehículos y tránsito peatonal La Diputación moviliza casi 500.000 euros en Obejo en la sustitución de su alumbrado exterior a led Entra en un funcionamiento el primero de los cajeros que instalará la Diputación de Córdoba en pequeños municipios |