Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Sociedad
Hoy es Lunes, 11 de Diciembre de 2023
El 20 de noviembre se inaugura en el Palacio de Congresos de Córdoba el I Congreso de Infancia, Adolescencia, Salud y Familias de Andalucía
Inclusión Social celebra el Día de la Infancia con un programa de actividades lúdicas y de debate social
Publicado el 16 de Noviembre de 2023, Jueves

NOTA DE PRENSA

Sociedad -

La delegada de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad, Dolores Sánchez, ha presentado el programa de actividades en la provincia de Córdoba para conmemorar el Día Internacional de la Infancia, que se celebra el 20 de noviembre. Sánchez ha destacado que “es un día para reivindicar el derecho de los niños al descanso, al esparcimiento y a pasarlo bien”. Dentro del programa, organizado por la Consejería de Inclusión Social, el próximo lunes 20 de noviembre se inaugura en el Palacio de Congresos de Córdoba el I Congreso de Infancia, Adolescencia, Salud y Familias de Andalucía. Bajo el lema “Valores para el Futuro”, el encuentro se centra en “la educación que estamos dando a nuestros niños”, y habrá “ponencias importantes con representantes de centros educativos, de menores tutelados y en adopción familiar”, ha informado la delegada.
De igual forma, los días 18 y 19 de noviembre habrá un encuentro de Ciudades Amigas de la Infancia en el albergue provincial de Cerro Muriano. Será un fin de semana de convivencia. “Irá una representación de cada municipio, por lo que se espera una asistencia de 60 asistentes”, ha detallado Sánchez. Para terminar, “el sábado 25, en la ciudad de Cabra, tendrá lugar una jornada de celebración del Día de la Infancia, que se organiza para los niños de toda la comarca. Habrá actividades con actividades de ocio y cultura, con juegos populares, talleres de magia, reciclaje o de barro Será un día festivo para que los niños puedan participar y desarrollarse como corresponde a su edad”, ha señalado la delegada.
“Con estos eventos en la provincia vamos a acercarnos a las necesidades que tienen ese sector de la población tan importante como son los niños y adolescentes, que en muchos casos las administraciones le dan un poco la espalda. Pero somos conscientes que debemos asegurar que tenga un bienestar asegurado y que crezcan en los mejores ambientes”. El este mes de la infancia, ha explicado la delegada, tuvo como antesala el pasado 31 de octubre, la celebración de otro primer congreso bajo el título ‘Educando en Valores’, que reunió a más de 700 niños y adolescentes de 10 colegios de Córdoba. Entre otras actividades, la delegada destacó que los niños pudieron “escuchar el testimonio de familias que han pasado por situaciones duras en su vida, lo cual los forja en valores tan importantes como es el esfuerzo, la esperanza, la empatía, la responsabilidad”.
En las próximas actividades, ha destacado la delegada, “los menores de los centros de protección de la Junta de Andalucía participarán en estas jornadas, donde habrá también espacio propio para la campaña ‘Acoger, adoptar, colaborar DA MUCHO’, busca abrir los hogares andaluces para que “los niños, niñas y adolescentes tutelados puedan crecer en el seno de una familia”. Los derechos de los niños al descanso y el tiempo libre Convención de los Derechos del Niño recoge el derecho del niño al descanso, al esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad. De igual forma, el Estatuto de Autonomía dispone también en su articulado el derecho al juego, descanso y actividades recreativas, culturales y artísticas.
El juego y el deporte como parte del ocio y el tiempo libre son herramientas ineludibles para transmitir en la infancia, adolescencia y la juventud valores como la honestidad, el esfuerzo, la esperanza, la empatía y tantos otros que construyen lo que somos desde edades tempranas. Cada provincia andaluza contará con un variado programa de actividades con jornadas festivas como acto central, acciones formativas, de divulgación sobre el acogimiento familiar y etc., con las que se espera reunir a más de reunirá a más de 16.500 menores para que pasen una jornada auténticamente festiva en las diferentes provincias andaluzas.
JUNTA DE ANDALUCÍA

Noticia redactada por :

NOTA DE PRENSA

Sociedad : Últimas noticias

Cruz Roja aumenta en más de 1.000 personas su voluntariado en Córdoba en el último lustro

El curso de Lengua de Signos finaliza con una quincena de participantes

Los tres proyectos premiados en la IV edición de los Premios Empresariales D. José Horrillo tienen previsto ubicarse en Fuente Obejuna

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet