
|
Actualidad > SALUD |
 |
Hoy es Viernes, 22 de Septiembre de 2023 |
Principio de acuerdo por la Primaria en la mesa técnica de 17 de mayo SATSE MUESTRA SU SATISFACCIÓN POR LA RETIRADA DE LAS CONSULTAS DE PRIMARIA DE LA ORDEN DE TARIFICACIÓN DEL SAS |
Publicado el 18 de Mayo de 2023, Jueves NOTA DE PRENSA
SALUD -
• El Sindicato de Enfermería valora de forma positiva la retirada de las consultas de Primaria de la Orden de Tarificación del SAS, una de las líneas rojas marcadas por la organización sindical de cara a suscribir un acuerdo global por la mejora de este ámbito de la atención
• En la mesa técnica se ha alcanzado un principio de acuerdo sobre Primaria, que SATSE someterá a la consideración de sus órganos de dirección antes de la Mesa Sectorial de Sanidad que se celebrará la próxima semana, acuerdo que plantea un cambio del actual modelo, excesivamente medicalizado, por uno multidisciplinar y cooperativo
El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Andalucía ha mostrado su satisfacción por el anuncio de la retirada de los precios de las consultas de Atención Primaria en la Orden de tarifación de convenios y conciertos del Servicio Andaluz de Salud (SAS), que abría la puerta a la privatización de este servicio. Esta medida, era una de las líneas rojas marcadas por esta organización sindical de cara a suscribir un acuerdo global por la mejora de la Atención Primaria en Andalucía. El anuncio lo ha realizado la Directora General de Personal del SAS, Carmen Bustamante, en nombre de la consejera de Salud y Familia, Catalina García, en el transcurso de la reunión de la Mesa Técnica sobre Atención Primaria del Servicio Andaluz de Salud (SAS) celebrada este miércoles, 17 de mayo, en la que se ha alcanzado un principio de acuerdo para suscribir un pacto por la mejora de la Atención Primaria y de modificación del modelo de Carrera Profesional del SAS.
En este sentido, el Sindicato de Enfermería, sindicato mayoritario de la Mesa Sectorial de Sanidad de Andalucía, considera que el último texto planteado por la Administración para la mejora de la Primaria refleja en gran medida sus reivindicaciones para afrontar un cambio del actual modelo, excesivamente medicalizado, por uno multidisciplinar y cooperativo de todas las profesiones sanitarias como ocurre en la mayoría de los países europeos. Entre otras cuestiones, la propuesta presentada por el SAS incluye puntos como la reducción de los cupos tanto de médicos como de enfermeras, la consolidación de la figura de la enfermera referente para los centros educativos, la incorporación de las enfermeras especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria y Pediátricas en la primaria andaluza, actualizar la cartera de servicios y dotar a los centros de las plantillas necesarias de Fisioterapeutas y Matronas o consolidar las plazas de Enfermera/o Gestoras/es de Casos, de referencia para los centros socio-sanitarios, por citar algunos de los 20 puntos de los que consta el documento.
Junto al pacto sobre la Primaria se ha alcanzado un principio de acuerdo entre SAS y sindicatos de la mesa sectorial para revisar el modelo actual de Carrera del personal del SAS y adecuarlo a una nueva situación de la organización sanitaria que valore la experiencia y el desempeño del trabajo. Con este objetivo, y siempre que se ratifique el acuerdo en Mesa Sectorial, se negociarán medidas a corto y medio plazo para agilizar el procedimiento y establecer una actualización de los criterios que dan paso a la mejora de niveles de carrera.
Concluye SATSE valorando el talante negociador mostrado por la Administración Sanitaria en las últimas semanas para incorporar propuestas de las organizaciones sindicales. En cualquier caso, la organización sindical someterá a la decisión de sus órganos de dirección en Andalucía la ratificación o no del pacto sobre Primaria y Carrera Profesional en la próxima reunión de la Mesa Sectorial prevista para el 22 de mayo de 2023.
Gabinete de Prensa
SATSE-Córdoba
|
 Noticia redactada por :  NOTA DE PRENSA
No hay datos adicionales SALUD : Últimas noticias Comisión de Prevención de Agresiones a Profesionales Sanitarios La UCRI del Hospital Reina Sofía atiende a un centenar de pacientes en sus primeros 6 meses SATSE PIDE QUE LA VOZ DE LOS PACIENTES SEA ESCUCHADA Y SE GARANTICE SU SEGURIDAD EN TODOS LOS NIVELES ASISTENCIALES |
- Comentarios de los lectores
- No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
|
|
|
|
|
|
Portada -
Contactar -
Pueblos -
Inscripción -
Escribe tu artículo -
Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet
|
|