Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Opinión
Hoy es Viernes, 22 de Septiembre de 2023
EL DIVÁN
¡QUE GANE EL MEJOR!
Publicado el 03 de Mayo de 2023, Miércoles

Sergio Delgado Cintas

Opinión -

Entrado en el mes de mayo, mes marcado con líneas rojas para todos y todas los/las peñarriblenses por ser mes de cruces de mayo y engalanar todos los sitios y barriadas de nuestra localidad con sus respectivas cruces y paisanos y paisanas disfrutando del buen ambiente en las calles y el sol que azota la primavera, ya pasada la semana santa toca un mes de mayo movidito, con la romería de San Isidro a mediados de mes, después nos toca dos semanas llenas de mítines y de propagandas de buenos propósitos de cada una de las promesas electorales de cada partido político de nuestro municipio, porque este año como cada cuatro años esta vez nos toca doble visita a nuestro colegio electoral de turno para votar primero el 28 de mayo a las municipales (y autonómicas en algunas regiones de España) y a finales de año la traca final, las elecciones generales. En este rinconcito de mi humilde columna mensual trato de poner el foco en nuestro pueblo, de nuestro devenir, de nuestro futuro tan incierto como nuestro hospital y algunos estamentos o administraciones locales, regionales o del estado en urgente voz de alarma. Mi querido pueblo necesita un cambio de timón, otro rumbo, una ruta y unas líneas a seguir que calen hondo y que no se toque nuestro estado de bienestar, que nuestras necesidades básicas como está escrito en nuestra maltratada y a veces adulterada Constitución en dos de sus artículos exponen que todo ciudadano tiene derecho a un trabajo digno y remunerado y a una vivienda digna, ¡Ahí lo dejo para los que nos gobiernan!, no quiero autoritarismos como los Jacobinos en la Revolución Francesa (Todo para el pueblo, pero sin el pueblo).
Vuelvo a ese pueblo del norte de Córdoba, a veces querida a ratos odiada, donde la sequía se acrecienta, pero ya lograda y en pleno funcionamiento el trasvase de agua a Sierra Boyera desde La Colada, no sin polémica de contaminación y sabiéndolo que esa agua estaba no estaba para beberla, ¿De quién es la culpa?. Ahora con énfasis hago una pregunta clave en nuestro pueblo, es porque no hay futuro, ¿Por qué no hay futuro?, pues bien, no hay futuro porque no se explota las cosas buenas y patrimoniales que nuestro pueblo. Peñarroya-Pueblonuevo es extensa une lazos de conexión con Extremadura y Castilla-La Mancha y tiene un sitio estratégico para explotar el cerco, toda la zona pasada industrial e histórica de nuestro pueblo, nuestro pasado francófono y nuestra historia guerra civilista que más bien los historiadores de nuestro pueblo podían explicar con visitas turísticas y jornadas lúdicas impartiendo conferencias o charlas-coloquios. Es muy fácil dar ideas cómo las que está dando un servidor, pero ya de que la quimera que van a traer fábricas que es un imposible, rentabilicemos bien nuestros mejores tesoros, uno de ellos es la Asociación de la Vía Verde “La Maquinilla” de Rubén Cañamaque u otra Asociación Cultural “Desde La Cima” de Ricardo Villarreal hacen patrimonio y hay que ayudarlos a crecer, como otra Asociación que hay en nuestro pueblo la de “Memoria Histórica” promovida por Izquierda Unida no sólo habla de nuestro pasado histórico, sino de encontrar familiares que fueron asesinados durante la guerra civil y darle un descanso igualitario como se dan en la actualidad y tener un lugar donde llorarle y llevarle flores o rendirle una visita.
Esta última legislatura que está terminando empezó de muy mal píe con una pandemia, donde nuestro pueblo mostró su compromiso con los sanitarios y todos los empleados que salían cada día a trabajar, un confinamiento que nos sirvió como terapía para sacar lo mejor de nosotros y que nuestro pueblo desde hace más de un año han visto incrementado la cesta de la compra por la dichosa inflación, pero sus sueldos de los ciudadanos/as han menguado o sigue igual, todo esto creado por la guerra de Ucrania donde la electricidad, el gas y la gasolina, también han pasado factura a nuestros/as paisanos/as. Otra lacra ya venida desde el 2007 a causa de la crisis del ladrillo es el paro, no sólo afecta el paro a mayores sino también al juvenil, con un futuro estudiantil paupérrimo después de terminar dichos estudios no encuentran trabajo y si los encuentran son precarios, por eso nuestro pueblo necesita personalidades influyentes y necesitadas de traer grandes acuerdos y proyectos a nuestra comarca y localidad. ¡Café para todos!.
El domingo 28 de mayo pido que todos/as, ciudadanos/as, salgan a su colegio correspondiente y voten masivamente al que crea conveniente, porque en las elecciones municipales se vota a la persona no al partido y el voto de cada uno es libre, pero lo que quiero es “Fair Play” en las elecciones de nuestra localidad, que cada uno juegue sus mejores cartas en los mítines respectivos y que gane el mejor. Empezando dándole las gracias a nuestro actual alcalde, José Ignacio Expósito, lo ha hecho estas dos legislaturas que ha estado lo mejor que ha podido, con éxitos o sin ellos, con mayor acierto o menos de ellos, pero lo ha hecho con toda la intención de mirar por su pueblo. Ya sabemos que nadie es profeta en su tierra, pero José Ignacio Expósito es ese genio tan incomprendido a veces que nuestro pueblo no ve el trabajo, las horas y la dedicación que hay detrás para que nuestro pueblo salga a flote. Piensa en volver a presentarse con un partido independiente socialistas llamados “Sí Peñarroya-Pueblonuevo”, ya que del PSOE ha salido como se dice “por la puerta de atrás”, siendo vencido por su antiguo concejal durante estas dos legislaturas Víctor Manuel Pedregosa, llamado a ser el presente y el futuro del PSOE de Peñarroya-Pueblonuevo.
Dejando el puesto del PSOE a la alcaldía a Víctor Manuel Pedregosa, destacar su labor incansable como en la primera legislatura que estuvo en varías concejalías destacando en Deporte, Mercados y Festejos, ya en la segunda hubo claroscuros, siendo desterrado y casi finiquitado políticamente, resurgió como el Ave Fénix de sus cenizas y en una asamblea donde se sacaron los defectos de un candidato y otro a coger la coordinación y presidencia local, creo que allí se tuvo que sacar de dicha asamblea extraordinaria las cosas buenas que son muchas que tiene el PSOE de Peñarroya-Pueblonuevo, Víctor se hizo con el devenir del partido algo desgastado políticamente y socialmente por esta segunda legislatura y ahora intentará reinar con caras nuevas y convincentes desde que puede ser el mejor candidato a la alcaldía, no por su juventud, sino por su experiencia y ser una savia nueva para reconducir nuestra maltrecha situación de nuestro pueblo. Un líder no se hace sin un buen equipo detrás y Víctor nos intentará convencer que su candidatura es la mejor opción para las municipales de nuestra localidad.
Ahora bien, en las pasadas elecciones del 2019 se quedó el candidato del Partido Popular José Manuel Medina con la miel en los labios y pudo haber sido alcalde, pero no se unieron junto a UDPñ que tenía la llave del gobierno local. José Manuel reúne una serie de cualidades que todo político debe tener seriedad, eficacia y perfección. Ya sabemos lo que representa el Partido Popular a nivel nacional, pero no sabemos a lo que puede ser en nuestro pueblo, lo vimos de 2011 a 2015 con María Gil, pero no sabemos cómo puede gestionar nuestros intereses José Manuel Medina, si es como fue derogando las ayudas a los fondos Miner a nuestra Comarca como hizo María Gil en el Senado, ¡pues ya ves que plan!, pero le doy un voto de confianza y si llega a ser Alcalde no caiga en intereses personales ni revanchistas, sino que se centre en ser el alcalde de la gente y que reine la humildad y la generosidad en todos los temas y asuntos que le puedan surgir a nuestros paisanos y pueblo, que sé que humildad y generosidad si tiene este candidato.
A UDPñ le ha pasado como a Ciudadanos, que ha obtenido grandes resultados en la primera legislatura desde su nacimiento y en la segunda se ha desinflado el globo y ahora no sabe si presentarse o no presentarse, al final se ha decantado por no presentarse. Luisa Ruíz encarna a la política de raza, esa política impoluta, que se distingue por ser una persona sin pelos en la lengua, eso sí es una persona muy humanitaria, porque sé de muy buena tinta que ha ayudado a muchas personas y no necesita tener este desenlace final ya no de su partido, sino de ella, ya que ni su partido ni ella se presentan, le deseo un retiro esplendoroso y que siga dando lecciones que ella aúna: Fuerza, Coraje, Casta y Pundonor. El saber de hacer las cosas bien y a su manera feminista lo representa Luisa Ruiz.
El cuarto candidato, el de Izquierda Unida, Pedro Ángel Cabrera, para mí es un honor en conocerle personalmente, pero quiero conocerlo aún más porque me fascina la Historia y él es un experto en la materia como profesor de Historia, era una de mi asignatura favorita junto a Lengua y Literatura en el Colegio e Instituto, y de hecho doy fe de que nuestro pueblo le debe una oportunidad a este gran hombre y poder gobernar nuestro pueblo. En una presentación de un libro en la biblioteca de nuestra localidad de Sebastián Pérez, Coordinador a nivel provincial de Córdoba por Izquierda Unida y natural de Hinojosa del Duque, Pedro le hizo una descripción primero personal basándose en mis dos libros que los tengo de referencia La Ilíada y La Odisea y allí supe que estaba ante una eminencia y un animal político como es Pedro, para mí Peñarroya-Pueblonuevo le debe a este buen hombre ser alcalde de nuestra localidad, después de dos intentos fallidos, ¿a la tercera será la vencida?. Persona sencilla, humana, sensible a ciertos temas y comprometido con la sociedad, el feminismo, el colectivo LGTBI+ y el medioambiente. Lleva una lista de veteranos y noveles como canta el himno del Real Madrid. Se asemeja esta candidatura a un carrusel de emociones donde reina la ilusión y la fascinación por crear un estado de felicidad y optimismo en Peñarroya-Pueblonuevo con ganas de trabajar por él que ni la gran Elsa Punset pueda escribir. ¡Suerte Camarada!.
Por último y por sorpresa de todos se presenta por primera vez Vox en nuestra localidad y poniendo una connotación de color púrpura color detestado por este partido político, se presenta una mujer, María José Muñoz coge las riendas de este partido para poner fin al bipartidismo o ser un partido bisagra para obtener ambos Partido Popular o dicho Vox o formar un tripartito si se diera el caso con otro partido, todo puede ocurrir y Vox está preparado para ello, no la conozco personalmente a esta candidata, pero le deseo al igual que todos los candidatos que lo hagan lo mejor posible si gobiernan y mirando siempre por los intereses colectivos no individuales y cómo no, que lo haga de una manera honesta y honrada. Vox puede invitar a soñar que puede haber otra forma o manera de gestionar un Ayuntamiento, siempre que no se pasen ciertas líneas éticas y de moral, seguro que dará que hablar este partido en toda la campaña electoral y postelectoral.
No queda más que desearles suerte a los cinco candidatos y que quién gobierne, gobierne para el bien de todos.
Post-Data: “Salid a la calle a expresaros e id a votar, vuestro voto hace más fuerte al pueblo”. ¡Que gane el mejor!.

Noticia redactada por :

Sergio Delgado Cintas

Opinión : Últimas noticias

CUESTIÓN DE TIEMPO

A FELIPE SACERDOTE EN EL DÍA DE SU TRASLADO

LIDERAR CON ÉXITO EN LA INCERTIDUMBRE

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet