Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Sociedad
Hoy es Miércoles, 31 de Mayo de 2023
Diputación y Cruz Roja se alían para prestar ayuda a personas refugiadas en la provincia
Publicado el 21 de Marzo de 2023, Martes

NOTA DE PRENSA

Sociedad -

● Un convenio entre el Instituto Provincial de Bienestar Social y la organización humanitaria persigue cubrir las necesidades básicas y fomentar los lazos de apoyo de solicitantes de asilo repartidos por distintos municipios cordobeses.
● Para lograr estos objetivos, Cruz Roja se basará en la red de asambleas locales -hasta doce- que tiene en funcionamiento en la provincia.
Más de 200 personas refugiadas que residen en distintos municipios de la provincia de Córdoba se beneficiarán en los próximos meses de la alianza establecida entre el Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS) de la Diputación de Córdoba y Cruz Roja para ofrecer ayuda a este colectivo. El acuerdo, que está vigente desde finales del año pasado hasta diciembre de 2023, persigue cubrir las necesidades básicas y fomentar los lazos de apoyo de solicitantes de asilo repartidos por diferentes rincones de la provincia.
Así, el convenio suscrito entre ambas instituciones -que cuenta con un presupuesto de 25.000 euros- contempla desde ayudas económicas para el pago de suministros, vivienda, vestuario o material educativo hasta el acompañamiento por parte del voluntariado de Cruz Roja en todas las gestiones necesarias para el acceso a los distintos recursos sociales, pasando por la organización de actividades de ocio, culturales y/o deportivas que faciliten a las personas refugiadas conocer a otras personas y estrechar vínculos con el entorno. “Esas amistades, esa relación con el entorno, resultan básicas para favorecer la acogida e integración de todas aquellas familias y personas que se han visto obligadas a dejar sus países de origen porque corrían peligro sus vidas y empezar de cero en un entorno nuevo, en la mayoría de los casos, totalmente desconocido para ellas”, explica Ana Rocío Rivero, trabajadora social del Programa de Refugiados de Cruz Roja.
Aunque es en la capital y en Puente Genil donde la institución humanitaria cuenta con plazas de acogida para personas solicitantes de protección internacional (50 en el primer caso y 83 en el segundo), para lograr los objetivos marcados en este proyecto la entidad se basará en la red de asambleas locales -hasta doce- que tiene en funcionamiento en la provincia. Además de las dos localidades antes citadas, las ubicadas en Lucena, Hinojosa del Duque, Priego de Córdoba, Palma del Río, Pozoblanco, Peñarroya-Pueblonuevo (de carácter comarcal), Baena, Montilla, Rute y Villanueva de Córdoba, Cruz Roja Española es la entidad con mayor implantación territorial del Sistema Estatal de Acogida (con 47 provincias) y mayor volumen de plazas de acogida (aproximadamente un 30% del total). Forma parte desde hace más de 30 años de este sistema para dar apoyo integral y multidisciplinar a las personas solicitantes y beneficiarias para el reconocimiento del estatuto de apátrida.
Sólo en la provincia de Córdoba, Cruz Roja ha atendido en el último lustro a más de 1.400 personas refugiadas o solicitantes de asilo. La intervención de la entidad consta de varias fases, que cubren desde la primera atención hasta la fase de preparación para la autonomía, con una duración de 18 a 24 meses. Durante ese tiempo, se presta una atención integral e individualizada que incluye, entre otros, la primera acogida, la acogida temporal, la asistencia legal y psicológica, el aprendizaje del idioma, la traducción e interpretación, y todo ello, aplicando la perspectiva de género, pues las mujeres no se enfrentan a las mismas formas de persecución que los hombres y durante los desplazamientos son especialmente susceptibles de sufrir violencia o ser víctimas de la trata de personas.

Noticia redactada por :

NOTA DE PRENSA

Sociedad : Últimas noticias

El PSOE gana las elecciones en Extremadura, pero posibles pactos no lo dejarán gobernar

El PSOE gana las Elecciones Municipales 2023, en Peñarroya-Pueblonuevo

El Partido Socialista Obrero Español gana las elecciones municipales 2023 en Fuente Obejuna

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet