Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Opinión
Hoy es Jueves, 01 de Junio de 2023
El trabajo dignifica ¿A quién?
Publicado el 16 de Marzo de 2023, Jueves

Félix Suarez

Opinión -

Cuantas veces no habremos escuchado aquello de que el “trabajo dignifica”. Pero queda preguntarse a quién.

Miras a tu alrededor, ves a tus paisanos y te das cuenta de que echan más horas que un reloj, a veces pagan bien, otras regular y otras -directamente- coges una nómina muy trabajada pero bien escasa. El caso es que la mitad de las veces, después de echar ocho, diez, doce o las horas que sean, llegas a casa con ganas de pillar el sofá o la cama de manera directa, pero he aquí que tienes otras obligaciones: los niños, los padres (cuando no son ellos los que están a sus años al pie del cañón), las tareas domésticas… Echa unas horitas más. Al final van apareciendo las ojeras, el mal humor y las mollas (al fin y al cabo es el único gusto que de puede dar la gente: comer bien o, por lo menos, mucho). Así que el trabajo parece que no dignifica tanto, sino que tienda a extenuar, por las horas, por las prisas o por la nómina que no llega para tirar hasta fin de mes. Así no es de extrañar, que, como comenté en el artículo anterior, España esté a la cabeza en consumo de ansiolíticos y antidepresivos, es que la gente revienta, por eso mismo que se supone que dignifica tu vida.

En todo caso puede haber alguna ocupación que dignifique: si eres el amo, el dueño, seguro que la mitad de las veces (tal vez más) te dignifique tu trabajo: compras tierra, trabajo y capital y, si eres hábil y el negocio marcha, dinerito y gente que te saque las castañas del fuego. En segundo lugar están los escaqueados, hay gente que se excusa en lo mal pagados que están, pero hay otras personas que, a igualdad de condiciones, cargan con su trabajo y con el de los que se escaquean, con lo que a la larga su trabajo no sólo no los dignifica, sino que los abruma.

En conclusión, en este país -y posiblemente en medio mundo- sólo hay dos grupos a los que su trabajo les dignifica: a los amos y a los vagos.

Señores, señoras, si no se encuentran en los dos grupos anteriores, lo siento, pero sólo les puedo desear ánimo, paciencia y buena suerte, porque están como yo, como la mayoría: en la primera y fastidiada categoría.

Noticia redactada por :

Félix Suarez

Opinión : Últimas noticias

FORMAS DE RECOMPENSAR EL DESEMPEÑO LABORAL

Refuerzo político

Ironía, un refugio

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet