Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad > SALUD
Hoy es Jueves, 23 de Marzo de 2023
Tras las numerosas quejas y reclamaciones de los profesionales recibidas por el Sindicato de Enfermería
SATSE DENUNCIA EL AUMENTO DE DEFICIENCIAS E IRREGULARIDADES EN LAS RESIDENCIAS DE MAYORES
Publicado el 31 de Enero de 2023, Martes

NOTA DE PRENSA

SALUD -

• El Sindicato de Enfermería subraya que, mientras los problemas de medios y recursos van en aumento en las residencias de mayores, la patronal privada, que gestiona tres de cada cuatro centros, continúa generando grandes beneficios en un “lucrativo negocio” que no responde como debería a las necesidades de atención y cuidados de un colectivo social tan vulnerable.
• SATSE viene recibiendo en los últimos meses cientos de quejas y reclamaciones de profesionales de Enfermería y Fisioterapia que trabajan en las residencias de mayores con un mismo “denominador común”, la falta de recursos materiales por no contar con la financiación suficiente y el déficit de plantillas.
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado que las deficiencias e irregularidades en las residencias mayores en cuanto a sus recursos y medios siguen creciendo en nuestro país, mientras la patronal privada, que gestiona tres de cada cuatro centros, continúa generando grandes beneficios en un “lucrativo negocio” que no responde como debería a las necesidades de atención y cuidados de un colectivo social tan vulnerable. Tras la pandemia del COVID-19 y numerosos compromisos por parte de partidos y gobiernos de mejora de la situación de este tipo de centros sociosanitarios, las enfermeras y fisioterapeutas que trabajan en las residencias siguen sufriendo graves problemas y deficiencias que tienen una repercusión directa y muy negativa en un importante porcentaje de los cerca de 400.000 mayores que ocupan una plaza en nuestro país.
SATSE viene recibiendo en los últimos meses cientos de quejas y reclamaciones de profesionales de Enfermería y Fisioterapia que trabajan en las residencias con un mismo “denominador común”, la falta de recursos materiales por no contar con la financiación suficiente y el déficit de plantillas. “Esta lamentable realidad provoca que los mayores que residen en estos centros no reciban la atención y cuidados que se merecen, teniendo en cuenta, además, que son un colectivo especialmente vulnerable y frágil, al ser dependientes o personas pluripatológicas y con procesos crónicos de salud en el 80 por ciento de los casos”, apuntan desde la organización sindical.
Según SATSE, se trata de una situación que es especialmente censurable en el caso de las residencias privadas, las cuales cobran una media de 2.000 euros al mes por cada residente. Un “lucrativo negocio” que llevó ya hace unos años a grandes fondos de inversión y de capital riesgo, aseguradoras, constructoras y compañías participadas por grandes fortunas a copar el capital de las principales empresas del sector. En lo que respecta a la atención y cuidados a los residentes, el principal problema denunciado por los profesionales es la falta de tiempo y recursos para realizar su labor, ya que existe un gran déficit de plantillas y sus condiciones laborales son muy precarias. Se dan numerosas situaciones en las que tienen que atender hasta 200 mayores residentes con los consiguientes riesgos para la salud de los mayores y también, a medio y largo plazo, la de los propios profesionales.
Por ello, SATSE viene reclamando, desde antes de la pandemia del COVID-19, que se cambie el actual modelo existente y se implementen medidas y actuaciones que garanticen una asistencia y cuidados seguros y de calidad a los mayores. Un modelo en el que las enfermeras, por su formación, cualificación y competencias, pueden hacer frente a todas las necesidades de gestión, dirección y coordinación que se requieran para responder de forma integral, coordinada y eficiente a las necesidades de atención y cuidados.
Asimismo, el Sindicato reclama la realización de auditorías exhaustivas e independientes en todos los centros sociosanitarios, ya sean públicos, privados o concertados, cuyas conclusiones se hagan públicas, y que se establezcan protocolos y normas básicas de obligado cumplimiento en aspectos tales como la atención sanitaria y cuidados, higiene, alimentación, ocio y tiempo libre, ejercicio y apoyo psicológico de los mayores residentes.
Gabinete de Prensa
SATSE-Córdoba

Noticia redactada por :

NOTA DE PRENSA

SALUD : Últimas noticias

SATSE DENUNCIA QUE EL HOSPITAL REINA SOFÍA DEJA A LA MAYORÍA DE UNIDADES CON LA PLANTILLA BAJO MÍNIMOS

La Junta ha invertido 600.000 euros en la adquisición de un mamógrafo, retinógrafo y TAC para el Hospital Valle del Guadiato

SATSE: “EL PROGRAMA DE FARMACIA COMUNITARIA RURAL ES UN NUEVO PASO HACIA LA PRIVATIZACIÓN DE LA SANIDAD PÚBLICA”

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet