Publicado el 25 de Enero de 2023, Miércoles NOTA DE PRENSA
EXTREMADURA -
Las pensiones han subido en Extremadura un 26,48 por ciento desde el año 2018 hasta la actualidad, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, relativos al mes de enero, los cuales cifran en 234.035 las pensiones abonadas y sitúan la pensión media en 992,37 euros.
Cabe destacar que entre los años 2018 y 2023, la pensión media en Extremadura ha pasado de 784,57 euros a 992,37, lo que supone un incremento medio de 208 euros al mes o lo que es lo mismo, un 26,48% más. Entre 2013 y 2018 la pensión media pasó de 723,89 euros al mes a 784,57. Lo que supuso un incremento de 60 euros.
Pensión de jubilación. Las pensiones por jubilación son las más numerosas y representan el 57,62% del total en Extremadura. Son las pensiones más altas y en 2023, tras la subida del Gobierno actual, se han situado en una media de 1.139,73 euros al mes, con catorce pagas, 223 euros más que en 2018 o lo que es lo mismo, con una subida del 24,44 por ciento.
Pensiones de viudedad y de invalidez
Las pensiones de viudedad son las segundas más frecuentes en Extremadura y representan el 25,65% del total. En 2013 la pensión media por viudedad en Extremadura se situaba en 594,03 euros al mes y en cinco años crecieron 26,92 euros al mes. Desde la llegada de este Gobierno, estas pensiones han pasado de 620,95 euros a 772,95 euros al mes, lo que ha supuesto un incremento mensual para los viudos y viudas de Extremadura de más de 152 euros más al mes y un incremento de más del 24%. En cuanto a las pensiones por invalidez permanente la evolución es similar, ya que entre 2013 y 2018 pasaron de 747,17 a 789,01, con un incremento del 5,6%; mientras que entre 2018 y 2023 han aumentado un 20,84%, pasando de 789,01 a 952,87 euros al mes. Es decir se ha pasado de una subida de 41,8 euros al mes a un incremento mensual medio de 164 euros más.
Orfandad y favor de familiares
El resto de pensiones contributivas existentes son las de orfandad y las de favor de familiares, que entre 2018 y 2023 han subido un 23,40% y 26,47% respectivamente, situándose en 476,75 y 614,22 euros al mes actualmente. Asimismo, destacan las 10.524 pensiones que han percibido en Extremadura el complemento por brecha de género. Un complemento cuyo importe medio mensual a fecha de 1 de enero alcanza los 71 euros.
|
 Noticia redactada por :  NOTA DE PRENSA
No hay datos adicionales EXTREMADURA : Últimas noticias EL CEDER CAMPIÑA SUR RENUEVA SU IMAGEN CORPORATIVA La Guardia Civil presenta la Unidad de Movilidad y Seguridad Vial en la Vuelta Ciclista a Extremadura 2023 Entrega de los reconocimientos “Mujeres que rompen” |