Publicado el 04 de Diciembre de 2022, Domingo José Alonso Ballester
Los Blázquez - Tradiciones -
En la tarde-noche del Viernes 2 de Diciembre la localidad guadiateña de Los Blázquez encendía la llama para su celebración de la Navidad 2022-2023, haciéndolo con una de sus últimas tradiciones pero que se ha convertido en todo un reclamo turístico para este pueblo como es el Belén Artesanal, uno de los mayores atractivos en la provincia de Córdoba durante estas Fiestas de Navidad que trae hasta este rincón de la zona norte de Córdoba a numerosos visitantes venidos de diferentes lugares, cautivados por la singularidad y belleza de esta obra formada por imágenes monumentales. En esta estructura belenística podemos apreciar el realismo y el tamaño natural de sus figuras y de sus edificios, que con diferentes técnicas artesanales y con materiales naturales (cuerda, tela arpillera, madera, tierra, etc.), representan oficios tradicionales de este municipio guadiateño que la impregnan del sabor etnográfico con el que cuenta Los Blázquez a lo largo de su historia y del legado que dejaron sus antepasados. La escena principal es naturalmente el Nacimiento, de ahí parten luego el resto de escenas que se han añadido y que le dan al Belén ese ambiente acogedor que transporta a los visitantes a otros tiempos pasados. Esta atracción turística estará abierta al público desde el 2 de Diciembre hasta el próximo 8 de Enero de 2023, en este pequeño pueblo guadiateño que cuenta en la actualidad con un censo de 620 habitantes.
Desde el pasado año 2021 ha cambiado la ubicación del Belén Artesanal, ya que los 5 primeros años se instalaba en la Plaza de la Constitución (donde está el Ayuntamiento) y pasó al patio de la antigua Almazara, con más de 60 años de antigüedad. Un recinto al aire libre, de 1.400 metros cuadrados perfectamente acondicionado y ambientado para la ocasión, que alberga este año casi un centenar de figuras a tamaño real. Se trata de una obra monumental que aúna tradición, cultura y artesanía, cuya autora es Sonia Perales y donde además del Portal de Belén encontramos muchas escenas más: Anunciación del Ángel a la Virgen, Adoración de los Reyes Magos, Palacio del Rey Herodes, artes y oficios de aquella época como albañiles, carpinteros, pastores, panaderos, pescadores, vendedores de mercado, la matanza, el arado (que en esta localidad guadiateña se conoce como “Charrúa”), niños jugando en sus columpios, mujeres haciendo la colada…Hablamos, en definitiva, de un proyecto que sigue creciendo año tras año y que sirve de inicio a sus Fiestas de Navidad para Los Blázquez. Cada año recibe más visitas, pero en este 2022 además con varias novedades ya que hay más superficie de exposición, más figuras a tamaño real, más días de exposición, mayor ilusión por parte de sus creadores a la hora de realizarlo, en definitiva, con su Belén Artesanal la localidad blazqueña nos muestra estos días lo mejor de sus tradiciones, de su gastronomía y de su entorno rural.
Pero además de disfrutar de una recreación del propio Belén en una superficie de casi 2.000 metros cuadrados en un entorno privilegiado, se sortearán semanalmente 2 paletillas ibéricas, una para los visitantes y otra para los vecinos del municipio con el número de entrada que se entrega a cada persona que accede a ese recinto de la antigua Almazara. Los sorteos se celebrarán los Domingos 11,18 y 25 de Diciembre, así como los Domingos 1 y 8 de Enero, a las 18:00 horas y transmitidos en directo desde nuestra página de Facebook. Guadiato Información ha acudido un año más a la inauguración de este Belén Artesanal en Los Blázquez, que incluyó además unas palabras del Alcalde Francisco Ángel Martín Molina (PSOE) y la invitación municipal a todos los presentes a degustar un rico chocolate con churros que además vino muy bien para combatir el frío de la tarde-noche, por lo calentito que estaba. Un marco incomparable que sirvió también para asistir a esa firma entre el Ayuntamiento y esta empresa de comunicación, Publicaciones del Guadiato, de un convenio de colaboración que llevará a ambas entidades a trabajar juntos durante todo el próximo año 2023. Pero además la localidad de Los Blázquez ha preparado una amplia programación navideña para este año, que bajo el lema “Todos Somos Pueblo” incluye: Tercer Concurso de Decoración “La Navidad sale a la Calle”, Actividades en la Naturaleza, Talleres, Mercadillo Navideño, Actuaciones en Directo, “Noche vieja Kids”, Encendido del “Alumbrado Navideño” el Viernes 16 de Diciembre, “Visita de Papá Noel” a la Escuela Infantil y al Centro de Participación Activa el Viernes 23 de Diciembre, celebración de un “Encuentro Intergeneracional”, la “Visita del Cartero Real” y una “Entrega de Regalos” a tod@s l@s niñ@s nacid@s en este año 2022. Y como broche de oro, la tradicional “Cabalgata de Reyes Magos” en la tarde del día 5 de Enero.
|
 Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Tradiciones : Últimas noticias La Patrona de Peñarroya-Pueblonuevo realizó su tercer y último traslado Peñarroya-Pueblonuevo celebra el Día de la Bicicleta el 1 de octubre Vuelve a Fuente Obejuna una nueva edición de FAGA, uno de los certámenes ganaderos más antiguos de la provincia de Córdoba Los Blázquez : Últimas noticias DISFRUTA DE ESTAS VECINAS RECORDATORIO SUMINISTRO DE AGUA EN LOS BLÁZQUEZ RUTA POR LOS BLÁZQUEZ |