Publicado el 18 de Octubre de 2022, Martes Carlos Ramirez
Opinión - Siempre que puedo
demostrar miAmor y cariño por los dichos,los cuales parten de la idiosincrasia
española, nacida del vientre del pícaro hecho a sí mismo y a través de su
propia intrahistoria,sólo quiero recordar el dicho “ por el
Interés te quiero Andrés”
Nos han demostrado los
estómagos agradecidos de los sindicatos; si te doy hablas, si te acercas al
empresario te lo quito, ya que esto es parte del toma y daca de la política del
proletariado que tan acostumbrados nos tienen.
Se habla de las puertas
giratorias, pero recuerdas que las mismas son como
Una hélice de un túnel
de lavado que al final sales salpicado, pero con ello no quiero decir regado,
que cuando alguno está regado está callado, ya que en la política como la vida
todo hay que regarlo.
La vida no debe
centrarse en la cadena de favores que estamos acostumbrados, ya tenga valor
monetario o social, porque si no nos alejamos del dicho haz elBien y no mires a
quien, lo cual parte de la dulzura de la vida que tú disfrutes del hacer el
bien por otros, sin esperar nada a cambio, porque el que espera desespera y el
que da se queda tranquilo, pero más el que recibe.
La
sociedad después de una pandemia necesita el cariño de la entrega y no por lo
que te den, sino por el placer supremo del dar, por qué hay que recordar que el
que da recibe, pero si das bueno recibe más que bueno, es la satisfacción del
deber bien hecho.
|
Noticia redactada por :  Carlos Ramirez
No hay datos adicionales Opinión : Últimas noticias PROMOVER EL DESARROLLO PROFESIONAL DENTRO DE LA EMPRESA El trabajo dignifica ¿A quién? CADA CUATRO AÑOS SE REPITE EL CUENTO… |