Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad > Tradiciones
Hoy es Jueves, 23 de Marzo de 2023
Un espectáculo de Fuegos Artificiales, pone fin a la “Feria de Peñarroya” 2022
Publicado el 13 de Octubre de 2022, Jueves

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Tradiciones -

Sonó el último estruendo de los cohetes, se empezó a desmontar atracciones, puestos, chiringuitos, los bares a recoger, y se apagaron las luces en la “Feria de Peñarroya”. Todo indicaba que a las 12:05 de la noche del Miércoles 12 de Octubre, ya empezando el Jueves, se daba por finalizada la “Feria y Fiestas 2022” en honor a la Patrona, Alcaldesa Perpetua y Medalla de Oro de la Ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo, Nuestra Señora del Rosario. Unas Fiestas Patronales que, según hemos podido recoger la opinión de la gente en la calle, ha gustado mucho a la gran mayoría y dan un aprobado al Ayuntamiento al contrario de lo que sucedía con la “Feria de Agosto”, que no gustó a casi nadie por la falta de alicientes y atractivos que animaran a asistir a ella. Guadiato Información ha visitado cada uno de los 6 días el Recinto Ferial, han sido más de 22 horas las que hemos estado con nuestra cámara de fotos y nuestra grabadora en todos y cada uno de los lugares donde había algo noticiable, tanto en los buenos y concurridos conciertos que ha habido en la Caseta Municipal, como en los Concursos Ecuestres, con las Orquestas de baile y lo que es más importante para nosotros como es nuestra gente. Y por supuesto ese primer día de apertura de la Feria, con la Procesión de la Patrona y el Pasacalles de Gigantes y Cabezudos que tradicionalmente se hace todos los años. Con ellos, con nuestra gente, hemos reído, hemos bailado, hemos charlado y hemos disfrutado de una Feria donde el susto más grande nos lo llevábamos en la noche del Lunes 10, por culpa de esa fuerte tormenta que descargó una importante cantidad de agua y que llegó a inundar alunas zonas de la Caseta Municipal, aunque afortunadamente no fue a mayores.
Y precisamente hemos reservado el final de la Feria para que la última crónica sea para nuestra gente, con ella queremos rendir homenaje a todas las personas que han trabajado mucho y muy bien para que el resto hayamos podido disfrutar de esos 6 maravillosos y festivos días, por supuesto también a quienes como ciudadanos estaban en esa Feria. Por eso en este último día comenzábamos la mañana con la entrega de los diferentes Premios de los Concursos Ecuestres, cuya entrega hacían la Concejala de Festejos, Loli Becerra y la Concejala de Juventud, Isa Risco. Los premios concedidos fueron:: “A la Mejor Pareja”, que ganó Ismael Rubio Bejarano; “Al Caballo Mejor Ataviado”, que ganó Miriam Rubio Medina; y al “Caballo de Mejor Doma”, ganado en este caso por Andrés Bejarano Muñoz. Hay que decir además que los caballistas han podido pasear este año por el Real de la Feria y calles paralelas cada día, entre las 13:30 y las 19:00 horas. Y también, el Sábado 8 de Octubre la Hermandad y Cofradía de Nuestra Señora del Rosario hacía entrega de la Medalla de la Virgen a todos los caballistas. Ese mismo mediodía del Miércoles 12 de Octubre, entramos en la Caseta Municipal para conocer y tomar imágenes del grupo que todos los días ha desarrollado el tradicional “Matiné”, del que ya hemos hablado en otras crónicas realizadas sobre nuestra “Feria de Peñarroya” y que ha sido la “Orquesta Pasión”. Y cogimos por una de las calles paralelas al Real de la Feria a estas 2 guapas amazonas, montadas a lomo de sus respectivos caballos.
Por la tarde y por la noche seguimos recorriendo la Feria para continuar con el homenaje a nuestra gente, en este caso quisimos hacerlo con un gremio que ha sufrido mucho con la pandemia de la “COVID-19” y que aún sigue pasándolo mal por las consecuencias que ese virus nos ha traído a todos, como es el sector de la hostelería. Acudimos a varios de los establecimientos de hostelería que han abierto sus puertas en esta ”Feria y Fiestas 2022”, para hacer una fotografía de los equipos de camareros, camareras, cocineros, cocineras, de todas y cada una de las personas que han estado al servicio de cuantos clientes quisieron acercarse hasta ellos para degustar las tapas y raciones típicas de esta Feria, el bacalao se lleva la palma, así como los caldos que da nuestra bendita tierra y no hay que olvidar tampoco los dulces y pasteles riquísimos que se hacen aquí. Y antes de recogernos y regresar para casa ya, nos paramos en uno de los muchos puestos que ha habido a lo largo de todo el Recinto Ferial y como homenaje a todos esos vendedores y a todas esas vendedoras, también a los hombres y mujeres que han trabajado en las diferentes atracciones, en definitiva a todo el gremios de feriantes que nos ha visitado este año, hicimos una fotografía en uno de esos puestos que estaba situado en la calle que daba acceso al recinto de las atracciones.
Como decíamos al principio, el broche de oro a esta nuestra “Feria de Peñarroya” de este año 2022 lo ponía un bonito espectáculo de Fuegos Artificiales. A las 12 en punto de la noche el cielo de Peñarroya-Pueblonuevo se iluminaba con los colores de estos fuegos de artificios y el estruendo que hacían al explotar, que gustó mucho a todas las personas que lo presenciaron según lo que hemos podido leer posteriormente en las redes sociales. Pues hasta aquí la Feria y Fiestas de este año en honor a la Patrona, a nosotros solo nos queda felicitar a las diferentes áreas del Ayuntamiento peñarriblense por la organización de estas Fiestas Mayores. Y dar las gracias a cuantas personas nos han atendido y facilitado nuestra labor informativa, a todas las firmas comerciales que han colaborado publicitariamente con este que es el periódico de la comarca del Valle del Guadiato, a los paisanos y paisanas que cada año vienen de fuera para disfrutar de la Feria de su pueblo y siempre que nos ven nos muestran su cariño y su apoyo. Y a quienes aún no conozcáis a este medio comarcal que es Guadiato Información, os invitamos a que nos llaméis y probéis a insertar vuestra publicidad con nosotros o a suscribiros anualmente a él para recibirlo cada mes en vuestras casas, por un módico precio. Son miles las personas que ya confían en nosotros, a través de la edición impresa, de la digital y de nuestra página de Facebook. Ellos han entendido nuestro lema, que es: “Nos mueve el amor a nuestra tierra y a nuestra gente”. Así será.

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Tradiciones : Últimas noticias

Celebrada en Cañada del Gamo la Romería de San José 2023

El Palacete Modernista acoge varias actividades con motivo del Día de Andalucía

CARNAVAL 2023, EN AZUAGA

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

Se inician obras de mejora en la calle Pablo Picasso

II GALA "ADISMOR DEL GUADIATO"

Ya tenemos imágenes del "I Torneo de Gimnasia Rítmica Alto Guadiato"

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet