Publicado el 16 de Marzo de 2022, Miércoles Felipe López del Rio
Actualidad -
Como en otros lugares
de España este sería un buen nombre o lema para que una comarca que se desangra
a pasos de gigante, de un golpe en la mesa de una vez por todas y diga que aquí
estamos, más unidos que nunca y más decididos a hacer ruido que nunca. Pero
claro para todo eso hace falta unidad, dejar de mirarnos el ombligo y ser un
poco menos dramáticos con el entorno que nos rodea.
Desde hace muchísimo
tiempo España vive a dos velocidades en cuanto a desarrollo. Una velocidad
urbana, pujante con un gran desarrollo en todos los aspectos, donde se le dan
todas las facilidades y recursos para que esto suceda y ciudades como Madrid,
Barcelona, Valencia, Málaga, Córdoba o Bilbao se tienen idealizadas en este
modelo de crecimiento de desarrollo. En la contra esta esa España rural y
provincial, despojada cada vez más de población y recursos, una España enferma,
herida y lo peor de todo, olvidada.
En los últimos años
además asistimos como meros espectadores, a la presión que hacen los nacionalismos
periféricos (País Vasco y Cataluña) sobre el gobierno de la nación a cambio de
conservar la poltrona unos meses más. Vemos como más y más recursos son
destinados a estas dos comunidades autónomasy se nos priva al resto de ese
desarrollo y esos recursos que en munchas ocasiones se antojan imprescindibles.
Para ellos lo único que existe entre sus comunidades y Madrid es campo, un
campo que se pasa a toda velocidad en un AVE y que no tiene ni tiempo a
detenerse. Ya que parece que, para estos territorios, cada vez más
insolidarios, el tiempo es distinto y pasa más rápido que para el resto de
España y que territorios como Soria, Cuenca, Badajoz y en particular la Comarca
del Valle del Guadiato, lugares donde parece que el reloj se paró hace muchos
años.
Los recursos y las
soluciones no están llegando a una España cada vez más vaciada que ahora está
empezando a “gritar”, dejando de lado sus pequeñas guerras y uniéndose para
ganar la batalla, conscientes de que juntos y unidos es donde más se puede
conseguir. Esa unidad es la que falta en nuestra comarca entre pueblos vecinos,
entre partidos políticos y entre ciudadanos, debemos comprender que claro que
hay que ir a Córdoba u otras ciudades, pero no hay que irse. Tenemos que
defender lo nuestro, nuestro producto, nuestros pueblos, nuestros negocios
frente a los de la capital. Debemos reivindicar mejores conexiones entre
poblaciones y entre nuestra capital, mejorar las infraestructuras eléctricas,
haciendo a nuestras poblaciones competentes en materia de industrialización
como es el resto de la provincia. Exigir mejores condiciones médicas,
económicas y sociales desde ya, sin más demora, dejando de buscar enemigos
entre nosotros, teniendo claro que cada uno de nosotros somos aliado del otro,
exigiendo a las administraciones en las que recaiga las responsabilidades a que
se destinen los recursos necesarios para mejorar la vida y el desarrollo de
nuestra comarca.
Demos un golpe en la
mesa y demostremos que EL GUADIATO EXISTE, porque si no hacemos, nadie lo hará
por nosotros.
|
Noticia redactada por :  Felipe López del Rio
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias Notable éxito para la “I Gala Benéfica ADISMOR Del Guadiato” Firmada acta de inicio de las obras de mejora de eficiencia energética (Fase II) El Colegio de Periodistas de Andalucía expresa su respaldo a la labor del Consejo Profesional de Canal Sur |